
Por qué Coca le saca las burbujas a sus envases?
Detrás de la movida global, hay un esfuerzo por despegarse de las gaseosas, todavía un símbolo de alimentos fuera de la onda Light, salud y bienestar.La noticia de que Coca Cola comenzará la renovación de la imagen de sus latas de Coca-Cola, Coca-Cola Light y Coca-Cola Zero da la vuelta al planeta.
Habrá algunos cambios en la onda dinámica, que volverá a ser blanca (hasta que un día vuelva a ser plateada o amarilla en un interminable ciclo de renovación de marca y estilo).Pero el cambio más interesante es que Coca le sacará sus burbujas a sus envases. Ahora… una Coca-Cola sin burbujas, ¿es Coca-Cola?
Alguna MUY buena razón debe haber para que el envase de Coca (y sobre todo sus líneas de bajas calorías) proclamen desde lo iconográfico "Ahora no tenemos burbujas". Por más que las encuentres adentro, afuera el envase las niega.
La relación de las bebidas carbonatadas con la percepción de salud anda cada vez peor. "Hay evidencia sólida de que las gaseosas colas pueden aumentar el riesgo de complicaciones de riñón, mucho más que las gaseosas no-colas", publicó The New York Times este 22 de enero, citando un estudio del Nacional Institute of Health de los EE.UU.
Y es evidente que esta última iniciativa de Coca Cola tiene que ver con su gigantesco (y hasta ahora no tan fructífero) esfuerzo de acercar a la marca al mundo de la salud y el bienestar, de productos sanos y naturales; tratando de salir del lado de las "engordantes y/o artificiales" para pasarse a la soleada vereda de las "bebidas naturales y que hacen bien", dominadas por los jugos naturales y las aguas minerales y saborizadas.
Ambas categorías son imaginarias, creadas en la mente de los consumidores, pero para éstos muy reales.
Y las marcas de aguas sobre todo parecen haberlo aprovechado muy bien, golpeando duro sobre la categoría de las colas, que habitualmente prefiere asociarse a los deportes, la música y la diversión (ver si no el spot de la Fábrica de la Alegría de Coca en http://www.youtube.com/watch?v=UxDqz8payaw ).
La irrupción del Movimiento Bienestar y su serie de consejos sobre hidratación durante 2007 fue parte del esfuerzo de la marca en este sentido.
El Movimiento -cuyo impacto como acción de RSE nadie discute- fue además una de las respuestas de Coca Cola a las acusaciones de que su agua Dasani era mala para la salud. De hecho, su presentación fue realizada la misma semana en que Coca Cola hizo pública una acusación hasta ahora rechazada por la justicia contra funcionarios de Danone y Euro RSCG, por una campaña viral que alegaba que su agua Dasani era contaminante, al igual que lo fue en Inglaterra en 2004; cargos que Coca Cola desmiente y rebate en forma tajante.
El fondo del asunto es que Coca Cola no logra todavía sumarse al mundo de la alimentación sana y natural, que envuelve con su manto a cada vez más marcas, y deja a otras fuera del mercado.
No es éste último el ejemplo de la madre de todas las marcas, pero sí es un flanco complicado.
Y la desparición de las burbujitas de las latas no es sólo un detalle de diseño, sino síntoma de un problema -o una coyuntura- mucho más profundo que la marca debe enfrentar.
Fuente: Theslogan Magazine On Line
para
HUIRSE BELLINA JORGE ALBERTO
americanmedios@romance106fm.com 106.7 mhz Miami, Fl, USA
No hay comentarios:
Publicar un comentario